Space


Space


Es una página web que agrupa un conjunto de servicios, blog, álbum de fotos, Messenger, e-mail, una colección de vídeos chat, foro, etc. Personalizados sin dificultad por cualquier usuario sin el menor conocimiento de informática. De modo que crea un "portal personal", desde donde se muestra su particularidad visión del mundo y estilo de vida a su círculo de amigos y conocido o si ese es tu deseo, se abre a todo el mundo.

Chat ¿Qué son, utilidad, usos, ventajas y desventajas?


Chat

El chat sirve para comunicarse con grupos de personas las cuales opinan de diferentes temas y se entretienen incluso con herramientas como el video chat y enviándose enlace   para ver otras paginas y criticarlas. Hay maneras de expresarse a través de la red, como por ejemplo; enviando emoticones que representan; caras simples, tristes, alegres, sorprendidas, gritando, llorando o haciendo gestos con partes del rostro. También hay diferentes tipos de chat o también grupos de discusión etc.

  • Utilidad:
Los chat o canales de conversación en la red permiten enviar mensajes instantáneos a los contactos. Es quizá uno de los medios de comunicación electrónicos más importantes de la revolución tecnológica y su omnipresencia evita pensar en lo que estos significan para la vida cotidiana. Cuando se va a un lugar en donde no existe la presencia de la red y se está cortado de toda conexión, entonces se extraña.
  • Usos:
1.Tutorías individuales o en pequeños grupos cuya temática no requiera de gran cantidad de texto ni supongan gran complejidad. Es especialmente útil para resolver dudas de carácter técnico y en situaciones que requieran de atención inmediata.

2.Discuciones orientadas a la toma de decisiones con carácter inmediato.

3. Practica  ciertas habilidades que requieran cierta inmediatez en un entorno de simulación de conversación. Puede ser especialmente útil en contextos de práctica de habilidades lingüísticas en idiomas extranjeros.

  • Ventajas:
  • El chat permite entablar conversación con personas que pueden estar físicamente localizadas en diferentes partes del mundo.
  • La mayoría de los chat son gratuitos.
  • EL chat permite compartir, es decir enviar o recibir imágenes, videos, enlaces web y en algunos casos hasta documentos.
  • Algunos tipos de chat permiten utilizar micrófonos y cámaras web para realizar conversaciones mas personalizadas.

  • Desventajas:
  • El chat permite entablar conversación con personas que pueden estar físicamente localizadas en diferentes partes del mundo.
  • La mayoría de los chat son gratuitos.
  • EL chat permite compartir, es decir enviar o recibir imágenes, videos, enlaces web y en algunos casos hasta documentos.
  • Algunos tipos de chat permiten utilizar micrófonos y cámaras web para realizar conversaciones mas personalizadas.

Foros ¿Qué son, utilidad, usos, ventajas y desventajas?


Foros

Un foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea. Dicha aplicación suele estar organizada en categorías. Estos últimos foros son contenedores en los que se pueden abrir nuevos temas de discusión en los que los usuarios de la web responderán con sus opiniones.
Un foro tiene una estructura ordenada. Las categorías son contenedores de foros que no tienen uso ninguno aparte de "categorizar" esos foros. Los foros, a su vez, tienen dentro temas (argumentos) que incluyen mensajes de los usuarios. Son una especie de tableros de anuncios donde se intercambian opiniones o información sobre algún tema. 

  • Utilidad:
El foro virtual es un espacio de comunicación formado por cuadros de dialogo en los que se van incluyendo mensajes que pueden ir clasificados temáticamente y en donde los usuarios pueden realizar nuevas aportaciones, aclarar otras, refutar las de los demás participantes, de una forma asincrónica, habiendo posible que las aportaciones y mensajes de los usuarios permanezcan a disposición de los demás.

  • Usos:
1. Uso como espacio para exposición de preguntas frecuentes (FAQs).

2.Propuesta de temas de discusión para llegar a una conclusión final.

3.Fomento del trabajo de tutoría entre pares organizando grupos de trabajo

4.Fomento de la socialización mediante espacios de comunicación no formal.

5.Uso como herramienta básica de tutoría docente-estudiantes (es preferible en general a la tutoría individual porque permite resolver dudas recurrentes en público).

  • Ventajas:
1.Es flexible. Los estudiantes pueden leer y colocar sus aportes independientemente del      horario presencial del curso.

 2.Permite que los estudiantes formulen los pensamientos más profundos.  Además permite al estudiante mejorar sus habilidades de comunicación escrita.

3.Facilita la participación y se adapta para las personas introvertidas, las que no suelen participar en la discusión tradicional en clase.

4.Facilita el aprendizaje a través de solución de problemas en forma grupal. Hay evidencia de que esto conduce al mayor desarrollo cognoscitivo comparándoloa con la situación cuando los individuos trabajar individualmente.

5.Permite generar un registro o transcripción completa de la discusión, lo que da a los usuarios la oportunidad de manipular, almacenar, recuperar, imprimir y corregir.
  • Desventajas:
1.Los participantes pueden sentirse aislados cuando no reciben una respuesta inmediata a sus ideas y comentarios.

2. Hay una pérdida de comunicación no verbal: como, por ejemplo, las expresiones, la voz, la entonación, los gestos faciales, etc. 

3.Es más difícil saber cuándo se ha agotada una conversación y es apropiado moverse a un nuevo tema.

4. Inicialmente, el seguimiento y animación del foro requiere de mucho tiempo del profesor o del asistente.

5.Es fácil llegar a tener una sobrecarga de información, ya que los estudiantes deben leer la discusión en línea además del material de la lectura del curso.

Blog ¿Qué son, utilidad, usos, ventajas y desventajas?

Blog


También se conocen como weblog o bitácora, es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.


  • Utilidad: 
Nos permite hacer pública nuestra vida o lanzar mensajes a la Red que pueden llegar a mucha gente o a nadie. Se puede, incluso, ganar dinero con ellos. Conocer gente. Aportar algo de felicidad a la vida. Esta herramienta nos sirve para muchísimas cosas, como para investigar sobre algún tema en especial, comprar cosas o comunicarnos con amigos.
O sea, que los blogs sirven para mucho. Se pueden utilizar con fines personales o profesionales. Solidarios o egoístas. Pero siempre hay que utilizarlos.


  • Usos:
1.Publicación de diarios personales y de grupo.
2.Elaboración de informes de actividades o tareas, individuales o de grupo. 
3.Elaboración de publicaciones periódicas, tales como revistas y publicaciones escolares.
4.Publicación de antologías y repositorios textuales.
5.Elaboración de publicaciones que integren texto, fotografías, audio, vídeo, presentaciones o animaciones y cualquier otro elemento multimedia.
  • Desventajas: 

 1.Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y publicar han sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho basadas para usarse como diario virtual.

2.Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma Internet, es relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la información a quien quieras.

3.Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para decir lo que quieras, puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog siga activo podrás expresarte como mejor te convenga.

4.Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo es compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje para mejorar aunque sea un poco los conocimientos de alguien, no siempre es posible pero se puede intentar.

5.Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho económico de diversas formas, hasta puedes dar a conocer algún producto o servicio que ofrezcas.
  • Desventajas:
1.Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya sea de ti o de parte de los lectores, no siempre es fácil crear contenido relevante y esto puede llegar a ser frustrante.

2.Trolls: como en todo a veces pasa que debes lidiar con gente que solo trata de fastidiarte y que ni siquiera lee tu trabajo y en vez de eso tratan de atacarte sin razón aparente.

3.No saber expresarte: es una de las cosas que mas pasan sobre todo cuando no has escrito mucho anteriormente, pasa que no sabemos expresarnos muy bien para comunicar nuestras ideas y es algo difícil al principio.

    Wikis ¿Qué son, utilidad, usos, ventajas y desventajas?


    WIKI


    • Es un sitio web, cuyas páginas pueden ser editadas directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan contenidos que, generalmente, comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una página wiki en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[Título de la página]]) esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.

    • Utilidad:
    Se utilizan para introducirse en la navegación por el portal, agregar contenidos e incluso servir como foro de consulta y de opinión sobre el estado y el uso de la página web de recursos humanos. Puede crearse, por ejemplo, entre usuarios de la página web, un foro de ayuda, para que de manera interactiva pueda compartirse ínformación relativa a esta aplicación de software libre.



      • Algunos usos son:

      1.Elaboración de informes o trabajos en grupo en los que se quiera seguir el proceso de creación y la autoría de cada parte de la actividad.

      2.Elaboración de contenidos que cualquier usuario con los suficientes privilegios de acceso pueda modificar de manera instantánea y sencilla. Cualquier actividad que exija una metodología colaborativa y pueda desarrollarse en formatos de HTML simple.

      3.La creación de secciones y páginas no es intuitiva y, aunque es una herramienta fácil de utilizar, inicialmente puede despistar al usuario.

      4.La navegación por el wiki desde la ventana principal puede resultar un tanto caótica si no ha sido bien ordenada y planificada.

      5. Proporcionar un índice inicial para la actividad, aunque sea orientativo, puede solucionar muchas dificultades para comenzar.



      • Ventajas:
      1. Presentan una gran utilidad  ya que permiten crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.

      2.Una wiki siempre va a contener o al menos eso pretende, contenidos actualizados. Por otro lado, encontramos los wikis, permiten a los usuarios crear y mejorar páginas de forma instantánea.
      ü

      • Desventajas:


      1.Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y modificar información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser cuestionada. Se cuestiona esa veracidad debido a que no existe un control o supervisión de la calidad de los contenidos. Y todo esto puede llevar a un cierto vandalismo.

      2.se introduce material que viola los derechos de autoría.




      Las redes sociales: ¿Que son, utilidad, riesgos y clasificación?



      Las redes sociales son sitios de Internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades de manera virtual y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobe intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, en los últimos años, las redes sociales en Internet debido a la gran acogida que existe entre sus miembros.



      Utilidades:

      Siendo un fenómeno en estos últimos años, no sólo las utilizan personas para comunicarse de una forma instantánea, intercambiar ideas, reencontrarse con otras personas, compartir e intercambiar información en diferentes medios, sino también están siendo utilizadas por grandes corporaciones, organizaciones y compañías para promover sus productos y servicios.



      Riesgos:
      Las redes sociales ofrecen infinitas posibilidades, tales como, entrar en contacto con gente de otros países y culturas, mantener el contacto con personas que viven a larga distancia, intercambiar experiencias y conocimientos e incluso dinamizar movimientos culturales y políticos mediante el contacto con los usuarios.
       No obstante, las redes conllevan una serie de riesgos. En general, éstos son los mismos que los del resto de actividades que se llevan a cabo en la red. Si bien, hay algunos matices y características específicas de los peligros que pueden presentarse con el uso de las redes sociales.
      Los riesgos se presentan en una doble dirección. Los menores pueden ser víctimas de alguna de las amenazas o también, por desconocimiento, pueden incumplir alguna de las normas referidas a datos o informaciones de otras personas.

      Clasificación de las redes sociales:


      Las redes sociales propician la interacción de miles de personas en tiempo real, con base en un sistema global de relaciones entre individuos basados en la estructura social de Georg Simmel. Si tenemos en cuenta que toda actividad humana genera consecuencias jurídicas, podemos afirmar que las redes sociales no son otra cosa que máquinas sociales diseñadas para fabricar situaciones, relaciones y conflictos con multitud de efectos jurídicos.